Etiquetas
El verdadero estado de felicidad es el que no depende de las ocasiones felices, pensaba ayer.
La felicidad no es un estado que carezca de densidad, y si lo acumulamos con las penas, les aplastará las aristas más agudas y ya no se verán tan bonitas en las lamentaciones.
Pero si volcamos ocasiones felices en el estado de angustia, que es más fluido que denso, se diluirá casi toda la alegría.
Estas felicidades tristes siempre son lindas de ver, creo.
Hay estados mixtos con fórmulas desconocidas que tienen, más que imagen, un sabor desconcertante.
Nótese, por ejemplo, que ayer nos reunimos con quien cumplió dieciocho y no sabe qué hacer de su vida -como no sea no hacer nada– y con quien no sabe qué hacer con su miedo a perderla -como no sea no dejar de hacer todo-.
Y si el cumpleaños de uno pasó sin penas ni alegrías, lo cual, en definitiva, fue una pena, el acontecer del cumpleaños del otro, a pesar de la gravosidad de la pena, será una alegría.
Y ahí estaba yo ayer, feliz con mis ganas de llorar, pensando que la vida tiene propiedades globales muy interesantes.
Pingback: Bitacoras.com
cierto, será (es) una alegría, amarga, pero alegría
a veces pienso que esa alegría solo la reciben quienes combaten, por encima de (casi) todo, su propio egoismo
PD: Joder, ya era hora que actualizaras este garito!!!
Fiu…. por fin!
Hermosa entrada.
Deja pensándola.
Pd: Agradable el cambio en la estética del blog, ello explica la tardanza en la actualiación, entiendes maxxxxx?
Pd1: Un muy feliz cumpleaños al 18añero.
Lindo tenerla de vuelta por aquí.
yo quiero la alegría de que me den, porque sí, muuuuucho dinero
eso cambia mucho la vida
sí
* Por si no se entendió “Deja pensándola” significa que “La entrada me dejó pensándola”.
Muy cool todas las imagenes.
GUAAAUUU… Hace muy mucho que no me paso por aca (o por ningun lado, je!) Que bonito esta esto. Que buena entrada…tengo ganas de llorar!
😉
y yo también